Proceso de la Etapa Prenatal:
Ovulación y Fecundación:
Figura : Google Figura Google Disponible en https://www.vidasostenible.org
Durante esta etapa y a lo largo de los nueve meses, el desarrollo del bebé se encuentra condicionado a diferentes factores, como lo son una adecuada atención médica, revisión contante de su salud física y nutricional, además de evitar consumir sustancias tóxicas que pudieran ser perjudiciales para el bebé, tales como; tabaco, drogas, alcohol, medicamentos sin prescripción médica; ademas de factores como el estrés.
Figura: Salud en el embarazo: alimentación, cuidados y posibles problemas
Figura: Embriología. La formación de un nuevo ser humano y los riesgos dentro del útero materno - Ciencia UNAM
Problemas en el Desarrollo Prenatal, Enfermedades y Defectos en el Niño.
La fecundación comienza cuando los espermatozoides penetran en la vagina y en las Trompas de Falopio en busca del óvulo. Sobreviven ahí entre 48 y 72 horas, es decir, que la fecundación se puede producir hasta despues de 3 días después del coito.
De los millones de espermatozoides que contiene el semen, apenas 100 entrar y sólo uno de ellos llegar hasta el óvulo fecundarlo.
La membrana del óvulo antes permeable cierre el paso al resto de los espermatozoides. Aquí, el espermatozoide pierde la cola y fusiona su núcleo con el óvulo en la llamada Simbiosis. De aquí nace la primera célula del bebé: El Cigoto. Este huevo fecundado inicia un viaje de 3 o 4 días hacia el útero y se va dividiendo en células a partes iguales. Cuando llega a la cavidad uterina consta de 16 células parecidas a una mora y se le denomina mórula. Esta implantación se produce una semana mas tarde de la fecundación.
Es entonces cuando comienza el desarrollo del embrión. Los cambios se dán mas rápidamente en esta etapa y finalmente Y los cambios suceden. Hora, ahora, hasta el día del parto. Finalmente, una semana después de la Nidación, las hormonas mandan señales a la mujer de que algo ha cambiado. Esas señales son muestra de que se está gestando uno de las maravillas de la naturaleza en el organismo de una mujer. Un nuevo ser.
Figura: Google Disponible en: Por qué el feto ingiere líquido amniótico? - TodoPapástodopapas.com
%2013.28.45.png)


No hay comentarios:
Publicar un comentario